Psicoterapia
Individual
La Psicoterapia Individual consiste en una serie de encuentros entre el terapeuta y el paciente que tienen como objetivo el abordaje de las dificultades del paciente así como su tratamiento. Muchas veces los problemas psicológicos tienen que ver con la forma que tenemos de ver el mundo, con viejas formas de afrontar las dificultades o con problemas que llevamos tiempo arrastrando. En terapia buscamos nuevas formar de funcionar que nos ayuden a vivir la vida de manera más plena.
Adolescentes
Pareja
Lo único que no cambia es el cambio y las parejas, al igual que las personas, se encuentran en perpetua transformación.
Toda pareja pasa por fases y crisis a lo largo de los años y la solución de las mismas va aportando estabilidad y seguridad.
Hay veces en que estás crisis no se resuelven y la pareja, al no asimilarlas, se resiente. La terapia trabaja sobre los problemas cristalizados de la pareja para aportar flexibilidad y movimiento.
Familia
La terapia de familia trabaja con el sistema familiar al completo. Una de las claves de la terapia es la exploración de los modos de relación que tienen los miembros de la familia.
Desde este enfoque la solución no está en manos de una sola persona sino que se encuentra en todos los miembros de la familia.
La terapia de familia está especialmente indicada cuando hay problemas entre los padres, los padres y los hijos y entre los hermanos.
Asesoramiento para padres
Mediación Familiar
Supervisión
La supervisión es un espacio donde el terapeuta resuelve sus dudas y sus inquietudes en relación a los casos que está atendiendo. Realizar supervisión es muestra de responsabilidad profesional hacia los pacientes y hacía la profesión. Existe una supervisión contra-transferencial, centrada en la figura del terapeuta como herramienta del cambio y otra más técnica, centrada en la estrategia del terapeuta hacia determinado caso.
Consultoría
Testimonios

Cristina
“Cuando decidimos ir a Xavi, nuestro matrimonio estaba roto, de hecho para mí era la última oportunidad que le daba a mi marido...”

Pablo
“Fue mi hermano el que me dejo el teléfono de Xavi a la vista, yo no estaba nada decidido a visitar a un profesional de la psicología, estaba tan cerrado que ni barajaba la idea, pero...”

Rosa
“A veces la vida se nos pone muy cuesta arriba. Así estaba yo cuando conocí a Xavier, en el punto de no retorno, con muchas decisiones por tomar, muchos cambios por hacer....”
Preguntas más frecuentes
¿Cuál es la duración de una sesión de terapia?
-
Sesiones individuales: una hora -
Sesiones de familia o de pareja: una hora y media
¿Cuál es la duración de un proceso de terapia?
-
Cortos: 10 sesiones -
Medios: 20 sesiones -
Tiempo indefinido
¿Cuál es la frecuencia de la terapia?
-
Corta: 1 vez cada quince días -
Media: 1 vez a la semana -
Alta: 2 o más veces por semana (poco frecuente)
¿Cuál es el enfoque terapéutico desde el que se atiende al paciente?
Los principales modelos empleados en el proceso son:
-
Terapia Familiar Sistémica -
Terapia Gestalt -
Programación Neurolingüística -
Terapia cognitivo - conductual